Mostrando entradas con la etiqueta Microrrelato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Microrrelato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Entrega de premios del VI Concurso de la Microbiblioteca


El próximo viernes día 22 de septiembre a las 19 h. en la Sala Salvador Allende de la biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès (Barcelona) tendrá lugar la entrega de premios del VI Concurso de Microrrelatos de la Microbiblioteca

El acto contará con la presencia de los ganadores y varios de los finalistas mensuales (entre los cuales me encuentro) y con el espectáculo "MicroFurismes" a cargo del cantante Pau Riba. Al finalizar, también se hará entrega de un ejemplar por asistente del libro recopilatorio del concurso.

Los microrrelatos ganadores son obra de Pau Miquel (en la categoría de microrrelato en catalán) y Arantza Portabales (en la categoría castellana, y pueden leerse en el siguiente enlace.

lunes, 5 de junio de 2017

Revista Microtextualidades


Hace pocos días se publicó el primer número de Microtextualidades, una revista especializada en el microrrelato, de periodicidad semestral, ligada a una interesante iniciativa, el Proyecto de Investigación MiRed


Una de las cosas que necesitaba el microrrelato era la aparición de una revista seria, profesional y rigurosa como esta, así que todos los aficionados a las formas más breves de la narrativa podemos, por fin, estar de enhorabuena.


En este primer número se incluye un artículo de Leticia Bustamante Valbuena, titulado "Del relato mínimo a la narración aumentada: algunos ejemplos en el microrrelato español actual", donde analiza, entre otros aspectos, el paso del blog al papel de uno de mis microrrelatos, titulado "Coulrofobia".


La revista se puede 
de manera gratuita.

martes, 2 de mayo de 2017

Versión teatralizada de "Cambio de rasante"


Este viernes día 5 de mayo a las 20 h. tendrá lugar en la librería L'Argonauta (Balaguer, Lleida) la versión teatralizada de algunos de los microrrelatos incluidos en Cambio de rasanteLa joven compañía "Les Maries Teatre", coordinada por Carme Brusau, será la encargada de transformar estos textos narrativos en breves piezas teatrales. 


La entrada es libre y se gestionará con el sistema de taquilla inversa, 
es decir, el espectador paga lo que considera justo y oportuno. 

¡Os esperamos!

domingo, 19 de marzo de 2017

Microsaurios en La Microbiblioteca


El próximo viernes 24 de marzo, a las 19:30 h., tendrá lugar en La Microbiblioteca de Barberà del Vallès (Barcelona) el encuentro de los cinco autores que hemos publicado libro de microrrelatos en la colección Microsaurio de la Editorial Enkuadres: Kike Parra, Ana Vidal, David Vivancos, Elena Casero y un servidor.



Más información en Facebook
en el evento 

jueves, 19 de enero de 2017

Extracto del prólogo de "Zum", de Manu Espada


En breve aparecerá en las librerías, gracias a la Editorial Talentura, la reedición de uno de los mejores libros de microrrelatos que he leído en toda la vida, Zum. Ciento y pico novelas a escala, de Manu Espada.


Teniendo en cuenta que Manu Espada ha sido y es uno de mis autores de cabecera en el mundo del microrrelato, podéis imaginar el verdadero placer que ha supuesto para mí poder prologar la nueva edición de este magnífico libro.

Manu Espada
Fotografía de Isabel Wagemann

Si queréis leer un extracto de dicho prólogo,
haced click aquí.


lunes, 22 de agosto de 2016

Ecos


Aunque conozco el trayecto de memoria, porque lo he recorrido cientos de veces, conecto el navegador GPS que Carmen me regaló anteayer, justo antes de marcharse con una maleta, una amenaza, una mirada de odio, y un portazo. Elijo voz: femenina y en español de América. Para olvidarme de esas últimas palabras de Carmen y porque me seduce la amalgama inconexa, imposible, de variantes tan distintas de una misma lengua. Selecciono destino. Arranco el motor y la voz me insta, con un seseo robotizado, a incorporarme a la circulación por la izquierda. Todo marcha según lo previsto, hasta que a la media hora de viaje, al llegar a una rotonda, la voz femenina español de América me pide, con una calidez insólita en una máquina, que tome la tercera salida. Aun sabiendo que se equivoca, porque tengo que seguir recto, me dejo arrastrar por la suavidad de su voz y tomo la tercera salida. Espero que actualice la ruta y me reconduzca por el camino correcto pero en el siguiente desvío vuelve a indicarme, en un tono sensual y decidido que cierra la puerta a toda negativa, una opción equivocada. Y yo la tomo sin dudarlo. Soy consciente de que estoy desviándome de mi destino pero opto por seguir el juego. Al poco, la voz acaramelada propone que me incorporare a la autopista, y tras comprobar que llevo la tarjeta de crédito encima, recojo el tique del peaje y cruzo la barrera. Tras un par de horas dejándome guiar llegamos a un pequeño pueblo de la costa. Sus últimas indicaciones, casi susurros, nos conducen, a través de un camino estrecho, hasta un viejo faro abandonado. La seductora voz me propone detener el coche, y yo, excitado, acepto sin pensarlo. Mientras espero que dé el primer paso, advierto una silueta al borde del acantilado. De espaldas parece Carmen, pero ya es tarde para comprobarlo.




Este microrrelato ha sido publicado 
en la sección "Los pescadores de perlas"
de número 390 de la revista Quimera.


miércoles, 10 de febrero de 2016

Presentación en Madrid de "Cambio de rasante"


El próximo sábado día 20 de febrero, a las 12:30 h., tendrá lugar en el Café Moderno de Madrid la presentación de los libros de microrrelatos Siempre pasan cosas, de Kike Parra Veïnat, y Cambio de rasante, de un servidor, ambos publicados por la Editorial Enkuadres.


Presentarán el acto los escritores Elena Casero y Manu Espada

Para más información,
en el evento de Facebook.

¡Os esperamos en Madrid!


jueves, 3 de diciembre de 2015

Publicación de "Cambio de rasante"


Tengo el honor de anunciaros que Cambio de rasante, mi primer libro de microrrelatos, será publicado en breve por Editorial EnKuadres.


Cambio de rasante reúne setenta y cinco microrrelatos, divididos en tres secciones. 
La ilustración de la portada es obra del artista Deih.
En breve en las mejores librerías.

martes, 19 de agosto de 2014

"Concesió" en la antología "La Bona Confitura"


El pasado 8 de agosto el blog de Jordi Masó Rahola, La Bona Confitura, celebró su cuarto aniversario y para celebrarlo editó una antología con los mejores microrrelatos e hiperbreves, escritos en catalán, que han pasado por su bitácora durante estos cuatro años.



"Concesió", la traducción catalana de uno de mis hiperbreves, se ha colado en esta antología junto a otros relatos de Sergi G. Oset, Eduard Ribera, Iván Teruel, Pedro Herrero, Susanna Camps Perarnau y algunos amigos y conocidos más.



(gratuitamente) 
(a un módico precio) 
en papel. 

viernes, 27 de junio de 2014

Cambio y corto

A Isabel Wagemann

Llegas a finales de abril, como las amapolas, dispuesta a pintarrajear el lienzo gris de mi vida, y te abres para que sean tus pistilos, y no tus pétalos, quienes me seduzcan. Me invitas a un picnic, servido sobre mantel circular, en el que tú eres los entrantes, el plato principal, el postre y la bebida. Mi estómago, por supuesto, se rinde a tus pies. Me miras con esa pupila de gata, ronroneante, roja, no sé si de lente de contacto, de llorar o de nacimiento. Pero nunca dices nada; te encierras en ti misma, como una supernova, e implosionas, y convertida en un agujero negro engulles todo a tu alrededor: fotos, mensajes, recuerdos. Todo desaparece. Incluso tú. Ahora no sé dónde estás, si en mi cabeza, en este país o en Japón, pero me dueles, como una herida limpia de bala.

Fotografía de Eugenio Cano
Modelo: Isabel Wagemann



jueves, 12 de junio de 2014

Gran final


A Ana Vidal 

Empieza el encuentro. Mi mujer avanza por el lateral derecho del pasillo y cuelga una pregunta envenenada al borde del área chica —¿otra vez partido?—, entre el sofá y las cincuenta pulgadas de plasma. Por suerte estoy bien colocado en los cojines y puedo despejar de puños con un cariño, por favor, que es la final. Atrapa el rechace, regatea mi mirada lastimera y dispara a puerta su peligroso vamos, hombre, que nos eliminaron en cuartos. Atrapo en dos tiempos —da lo mismo que no juguemos, es un partidazo— y pateo el balón con rapidez a campo contrario, para salir al contraataque, con un desesperado ayer ya vimos una película, cariño, ¿no te acuerdas? Cabecea con rabia la pelota en el centro del rectángulo de juego, y una vez recuperado el control, triangula en la alfombra, esquiva mis monosílabos que no pueden impedir su avance y dispara a puerta un certero a la media hora ya roncabas, imbécil, que dobla mis manos y se cuela entre los tres palos. Uno a cero. Sin celebraciones, sin besos en el anillo, regresa a su campo a esperar el pitido final. Ni siquiera se gira para ver mi saque de centro: sabe tan bien como yo que la remontada es imposible.




Este microrrelato ha sido incluido 
en la antología Puro futbol
publicada por la Internacional Microcuentista
con selección, comentarios y estudio de Aldo Flores. 
Pueden leerla en línea 
(y muy pronto descargarla) 
aquí abajo:

miércoles, 11 de junio de 2014

Aniversario internacional: la IM cumple 4 años


Hoy, día 11 de junio, la Internacional Microcuentista, revista de microrrelatos y otras brevedades cumple 4 años. Parece mentira, pero sí, 4 años ya. Si la IM ha aguantado tanto tiempo es en gran parte gracias a sus lectores, así que aprovecho estas líneas para felicitaros a todos porque sin vuestra presencia este proyecto literario no habría llegado hasta aquí.




Si queréis felicitar a la Internacional Microcuentista podéis entrar en este enlace y dejar vuestra felicitación, en forma de microrrelato o hiperbreve de 40 palabras como máximo, en los comentarios. Los mejores serán pulicados en la IM.


Y como no hay cumpleaños sin regalos, permaneced atentos a vuestras pantallas porque mañana la IM obsequiará a sus lectores con una antología de microrrelatos de fútbol. 


¡Vamos a por el quinto!

lunes, 2 de junio de 2014

Pena máxima


Si mi selección gana la final en esta tanda de penaltis ya puedo morirme. Si la pierde, no merecerá la pena seguir viviendo. Presiento que veremos un gran espectáculo.





Este hiperbreve es mi propuesta 
para la convocatoria sobre fútbol 

viernes, 23 de mayo de 2014

Fashion victim


Cuando un cliente, atraído por los maniquíes del escaparate, entra en el probador, lo desnudamos, decapitamos, depilamos y disecamos, para guardarlo poco después en el almacén, con los otros, hasta que encontramos un modelito irresistible, adecuado a su talla y porte, y renovamos de nuevo el escaparate.



martes, 20 de mayo de 2014

Cárcel


Reunidos en sesión extraordinaria, el más veterano toma la palabra y advierte a los demás que hace ya mucho tiempo, demasiado, que no entra nadie nuevo. Se miran unos a otros, contrariados, y asienten en silencio. Prosigue con el recuerdo de aquellos tiempos, tan lejanos ya, en que dos o tres, pálidos y temblorosos, eran encarcelados cada semana. Rememora los juicios populares, las acusaciones y las coartadas, sin olvidar que la decisión del jurado pocas veces servía para conceder la libertad al reo. Se pregunta, aunque en realidad él no es el destinatario de la pregunta, si no se habrán olvidado de todos ellos, si no han sido abandonados a su suerte, a la espera de quién sabe qué, en este rincón umbroso. Los más violentos mascullan algunos insultos y amenazas. Ni siquiera ha organizado fiesta de aniversario de la cárcel este año, añade otro, y esa es la gota que hace colmar el vaso. Por unanimidad, cargados de razones y de odio, deciden venir a verme.
De nada sirve disculparme, contarles lo del largo traslado, la mudanza y la conexión intermitente. Ni lo de la falta de tiempo, los horarios imposibles y el difícil encaje a la nueva rutina. Tampoco explicarles que sigo realizando detenciones, aunque ya no encarcele a los sospechosos. Pero resulta inútil: todo les suena a excusa.
Destruye la cárcel o visítanos más a menudo, pero haz algo, gritan los microrrelatos al unísono, y regresan a través de un pliegue, una brecha o un agujero de gusano, a las celdas oscuras de este blog.


jueves, 14 de noviembre de 2013

Coraza



Mientras tú y yo, desnudos como animales, nos buscamos a los pies de la cama, nuestra ropa, tirada de cualquier manera sobre el edredón, late cada vez más fuerte.



Fotografía de Kevin Van Aeslt

Este texto pertenece a una serie (abierta) 
de relatos hiperbreves 
inspirados en fotografías.
Más textos de la serie,

viernes, 4 de octubre de 2013

Perdición


Cada vez que me baño desnudo en tus playas desiertas, o escalo tus picos volcánicos sin vértigo ni nadie que me asegure, o recorro descalzo tus senderos sinuosos y escarpados, me alegro de no haberte escuchado la noche antes de mi partida cuando me recordaste que no entiendo los mapas y me desaconsejaste la locura de emprender en solitario este viaje.


Mi participación
(a partir de estar fotografía
del blog Escribe fino 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Arrebato


Te birlo uno de los extremos del hilo amarillo que sujetas entre los dedos y sin bendecirte siquiera me lo introduzco en la o que forma mi boca para empezar a succionar como un bebé y deshacer así ese vestido que te queda al dente o mejor aún pero como sigo hambriento y además con este calor tampoco vas a necesitar abrigo continúo sorbiendo sin interrupción para que el cordel nada soso aunque sí largo en exceso vaya deshilando poco a poco y sin ninguna prisa la madeja que cubre la loza porosa de tu piel hasta que al fin tras muchos metros engullidos el otro extremo del espagueti desaparece con un chasquido entre mis labios. Y en ese momento, siempre, me quedo sin aliento.


Este texto pertenece a una serie (abierta) 
de relatos hiperbreves inspirados en fotografías.
Más textos de la serie,

sábado, 21 de septiembre de 2013

Go home


No sé a dónde me llevas ni por qué me escogiste a mí ni cuánto tiempo hace que me dejo arrastrar ni cómo vamos a encontrar el camino de vuelta. De hecho, no sé qué cara tienes ni cuál es tu nombre, pero por nada del mundo pienso soltarte la mano.


Mi participación
(a partir de estar fotografía
del blog Escribe fino 
de Fernando Vicente

viernes, 20 de septiembre de 2013

"Llamara(u)das" en la II Muestra de Editores Inclasificables de Salamanca


Este fin de semana (20, 21 y 22 de septiembre) se celebra en la Casa de las Conchas de Salamanca (argentinos absténgase de bromas) la II Muestra de Editores Inclasificables.


Durante la mañana del sábado (a las 11 h. aproximadamente) y gracias a la colaboración de Nanoediciones tendrá lugar en el Patio una lectura incendiaria de las "Llamara(u)das", la colección de relatos hiperbreves en formato libro-objeto que preparamos hace poco más de un año, y que podéis descargar aquí (cuadernillos con los textos + caja contenedora).


Desgraciadamente no voy a poder estar presente, 
pero estoy convencido de que la gran G. de Nanoediciones
(lectora, editora, diseñadora y mil cosas más
que terminan en -ora) 
dejará el pabellón muy alto y el suelo lleno de ceniza.